El que no conoce a Dios (AstroPay) a cualquier santo le reza (Belo).
Hola gente. Me habrán visto recomendar AstroPay en otro post y me hicieron muchas preguntas y me pidieron tutorial. Acá va:
- ¿Qué es AstroPay? Otra de las tantas billeteras virtuales.
- ¿Qué la diferencia? Que te da una tarjeta virtual emitida en el exterior por lo que a la hora de comprar algo y pagar con dicha tarjeta nos ahorramos varios impuestos de nuestro queridísimo país.
- ¿Por qué la recomiendo? Porque es el método más cómodo, sencillo y con la mejor cotización en este momento. Y lo bueno se comparte.
Verán, cuando alguien pregunta (y ahora con la reducción del 8% del impuesto PAIS) qué método conviene más para comprar en Steam, muchos coinciden y recomiendan BELO, ya que es la más barata. El problema con BELO es que el proceso es mucho más engorroso que con AstroPay.
- Proceso BELO: Suponiendo que queremos comprar un juego de 3 dólares. Vamos a BELO, buscamos una Steam Gift Card de 5 dólares en BitRefill. Vemos la cotización Pesos > Crypto > Dólar y fondeamos Belo con una cantidad aproximada (ya que Belo no nos deja ver la cotización en pesos). Compramos la Gift Card, nos llega el código a nuestro mail, activamos el código en Steam y procedemos a la compra del juego. Nos sobran 2 dólares que nos quedan en Steam. En caso de ser un juego de una denominación mayor, probablemente tengamos que hacer el mismo proceso pero comprando 2 gift cards en vez de una, o una de mayor denominación, ya que las Gift Cards de Steam vienen de 5, 10, 20, 50, 100 dólares. Por lo tanto si queremos un juego de 13 dólares, tenemos que comprar una Gift Card de 10 y luego una de 5 o directamente una sola de 20.
- Proceso AstroPay: Suponiendo que queremos comprar un juego de 3 dólares. Vamos a AstroPay, vemos la cotización de 3 dólares a pesos argentinos. Fondeamos AstroPay con dicha cantidad. Ponemos los datos de la tarjeta en Steam. Listo.
Como verán, es mucho más conveniente, ya que no hay que poner plata de más, se puede ver en el momento cuánto necesitás, y se puede comprar directo en Steam sin intermediarios. Además, el precio sigue siendo más bajo, más bajo incluso que en BELO, pero para mí es virtualmente el mismo precio, algo que llamaremos Dólar Crypto, y de diferencia habrá un puñado de pesos.
Cómo usar AstroPay:
Para este tutorial voy a comprar un juego en Steam así pueden ver bien el proceso. Lo voy a hacer con el State of Decay 2: Juggernaut Edition on Steam, que en este momento cuesta 3 dólares.
- Se descargan la aplicación y se la instalan.
- Se crean una cuenta. No puedo dar ejemplos ya que yo tengo mi cuenta hace tiempo ya y no puedo repetir el proceso. Pero es básicamente lo mismo que hacen en cualquier billetera virtual cuando dan de alta una cuenta nueva: ponen datos básicos como dirección, sexo, edad, etc, le sacan foto a su DNI, se sacan una selfie, y un sistema automático los da de alta. El proceso no lleva más de 5 minutos.
- Una vez que tengan su cuenta ya pueden empezar a usar su tarjeta virtual Global (usen esta, no usen la local a la hora de comprar en Steam). Si así lo desean, pueden pedir un plástico de la tarjeta local también. Y si así lo desean, pueden pedir que venga personalizada con Messi.
- Acá pueden ver que la app es como cualquier otra billetera virtual, donde pueden ver sus balances, cuánta plata tienen, sus transacciones, etc. Se dirigen a la sección AstroCard.
- En esta sección les van a aparecer sus tarjetas. La virtual local, la virtual Global, y física local si es que pidieron el plástico. Diríjanse a su AstroCard Global y toquen donde dice "Tipo de cambio".
- Acá vamos a ver la cotización (Tasa de cambio) del dólar que maneja AstroPay. Ahí pongo lo que voy a gastar en Steam y veo cuánto me va a costar en total en pesos (ese sería el precio final, no hay que agregarle ningún impuesto). Como pueden ver en la siguiente imagen, la cotización es de $1.226,99 por dólar y el juego me costaría un total de $3.670 pesos argentinos (redondeado). Esto es lo que deben tener en su cuenta de AstroPay al momento de realizar el pago. Yo en este caso transferí ese monto desde Mercado Pago y la transferencia fue instantánea.
- Ahora sólo queda realizar la compra en Steam. Una vez que ya tengan su carrito, proceden al Checkout. Acá, a la hora de pagar, ponen los datos de su tarjeta AstroPay Global. Estos datos los encuentran en su sección de tarjetas, en AstroCard Global, le da al botón "Mostrar datos". Ese número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad es el que van a usar en Steam.
- Y listo, ya tienen su compra hecha.
Protip: ni siquiera necesitan ir a ver la cotización a la app. Porque manejan básicamente el mismo tipo de cambio que Belo. Por lo que si tienen instalada la extensión Steamcito, el precio que les muestra es virtualmente el mismo que van a pagar.
Sin necesidad de comprar un Gift Card más cara que lo que van a gastar, más simple, sencillo y directo.
(Pequeño) F.A.Q.:
- ¿Si la tarjeta es de afuera me va a aceptar el pago siendo de Argentina? Qué acabas de ver Lisa...
- ¿Me traerá problemas con Steam? Lo vengo haciendo hace meses, ningún problema. Ni con Steam ni con otras stores y tiendas online.
- ¿Sirve para usar en X, Y, Z? Sí. Es una tarjeta más. Es internacional. Es VISA. No deberías tener problema de usarla en Amazon u otras tiendas.
- Microsoft no acepta medios de pago que no sean de Argentina, en ese caso deberán usar la tarjeta local y pagar los impuestos de siempre.
- En caso de la PStore, asociar la tarjeta con PayPal y hacerlo mediante este medio al pago.
- ¿No me va a caer ningún impuesto extra? A mí nunca me cayó nada extra. Es una tarjeta emitida afuera, no debería pagar impuestos nacionales (usen la Global, no la otra).
- Dólar MEP es más barato: Sí y no. El dólar MEP es más barato, pero en cualquier transacción hay que sumarle un 21% de IVA, lo que termina haciéndolo más caro. Muchos lo recomiendan sin saber que a posteriori, sea en una transacción aparte o en el resumen final de la tarjeta, les cobran ese 21%. En algunos raros casos, y dependiendo de cómo realizan el pago, el procesador de pago y el método de pago, no pasa IVA. Generalmente sí lo hace. Si quieren jugar esa ruleta, está en ustedes. Otra desventaja es que el proceso es bastante más engorroso también.
Esto es sólo una recomendación mía. Porque como dije, lo bueno se comparte.
¡Felices fiestas gente!