El gerente para Latam de la consultora Urban Science, Eric Ramírez, dijo que, por lo que se conoce del proyecto Olinia, se trata de una propuesta de micromovilidad enfocada a sustituir motocicletas y bicitaxis de reparto vecinal.
“Con una velocidad menor a 70 kilómetros por hora no podrá circular por vías de acceso controlado como Circuito Interior o Río Churubusco. Con estas limitantes es difícil que pueda ser considerado un automóvil y no podrá circular por toda la ciudad ni por carreteras”, hizo ver.
“Con una velocidad menor a 70 kilómetros por hora no podrá circular por vías de acceso controlado como Circuito Interior o Río Churubusco. Con estas limitantes es difícil que pueda ser considerado un automóvil y no podrá circular por toda la ciudad ni por carreteras”, hizo ver.